lunes, 12 de septiembre de 2011

Guallatire B DECIDE no fumar

Mi papá ha fumado prácticamente toda su vida. Durante las mañanas su rutina al levantarse incluía, sagradamente, la tos infernal producto de las grandes cantidades de humo que guardaban sus pulmones. Hace dos semanas, a sus 54 años, él decidió dejar de fumar. ¿Pueden creer que es la primera vez que lo intenta? Nunca trató, porque no tenía razones para dejarlo, pero actualmente un fuerte dolor de espalda lo obligó a hacerlo.

Para el curso Guallatire B el concurso "Elige no fumar" es la excusa para evitar o bien abandonar este dañino hábito que es el fumar. Para mí, su profesora jefe, también es un desafío y me uní feliz a esta campaña, pues en las buenas causas que emprendan mis estudiantes siempre los acompañaré.

Creo firmemente en ellos. En las ansias que tienen de ganar el gran premio que ofrece este concurso (4 millones de pesos), pero también creo en la palabra empeñada por cada uno. Recuerdo a Matías cuando aseguró que por su curso está dispuesto a hacer todo el esfuerzo posible y a Jairo que reconoció que dejar de fumar le servirá para ser un mejor deportista.

Con este espíritu de equipo, con estos estudiantes dispuestos al sacrificio y con todo un curso luchando por una causa común, ya nos sentimos ganadores. Emprenderemos esta misión con el mayor de los entusiasmos, con la meta siempre presente y aprovechando cada minuto, porque sabemos que este es nuestro año y que no habrá otro. Nuestro mejor momento es el "aquí y ahora". 

¡Vamos Guallatire B, estamos en nuestro mejor momento!!


Cuidado de bosques y reservas forestales


CONAF protege los ecosistemas forestales de Chile y su patrimonio ambiental, de los agentes bióticos y abióticos, y procesos dañinos como plagas, prácticas ilegales de manejo forestal, incendios forestales y desertificación.

En Chile, la época de incendios forestales se inicia alrededor de octubre o noviembre de un año y se prolonga casi hasta abril del año siguiente, a veces hasta mayo.


Los bosques de nuestro país cubren una superficie de 16 millones de hectáreas, lo que representa el 21,5% de la superficie del territorio nacional. De eso, aprox. 13,7 millones de hectáreas, (18,4% del territorio nacional) son bosques nativos y un 3.1%, o sea 2,7 millones de hectáreas, corresponden a plantaciones forestales.

La riqueza natural de Chile es protegida dentro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, creado y administrado por la Corporación Nacional Forestal, CONAF. El Sistema tiene en la actualidad 100 unidades, distribuidas en 35 Parques Nacionales, 49 Reservas Nacionales y 16 Monumentos Naturales. En total cubren una superficie aproximada de 14,5 millones de hectáreas, prácticamente el 20% del territorio nacional.


¿Cómo prevenir los incendios forestales?


     No enciendas fuego en el campo, ni para quemar rastrojos o pastos, ni para hacer asados o fogatas.

    En los terrenos forestales no utilices desbrozadoras, moto sierras, grupo de soldadura, amoladora o radial.


   Comunica a las autoridades públicas los vertederos o puntos de vertidos ilegales que encuentres en terrenos forestales o próximos a ello. Suelen ser una causa habitual de aparición de incendios forestales.

     No pretendas llegar en auto o vehículo motorizado a todas partes, el contacto del tubo de escape con matorrales secos podría provocar un incendio.

      Si ves un incendio avisa inmediatamente a CONAF. También puedes llamar a Bomberos y Carabineros. CONAF 130 - BOMBEROS 132 - CARABINEROS 133.

    Las personas que participan en labores de extinción no deben trabajar aisladas, deben estar coordinados y siempre a las órdenes de las autoridades competentes.